Momentos Mágicos y la Pesca con Mosca






Estaba escribiendo otra cosa, y la borre, porque era más de lo mismo… y no quiero seguir filosofando, pero ahora me meto en un mar de problemas con este escrito… espero se entienda…

El 6to sentido y la pesca con mosca…

Muchas veces, estamos en situaciones donde la experiencia parece generar un sentido de sé que tengo que usar esta mosca… pero… no sé por qué…


ese es el punto que quiero tratar hoy… ese inexplicable sentido que nos hace

 - Saber que mosca poner, sin mover una piedra, y es mas, sin ni siquiera entrar al rio
 - En muchas ocasiones, lanzar nuestra mosca a lugares que nunca nunca nunca, tiraríamos una mosca, porque no suele tener peces…
- Saber que tendremos una picada a la seca, antes de que ocurra (momentos mágicos 1)
- Notar la picada a ninfa (sin verla) y clavar “al aire” y tener un pez enganchado (momentos mágicos 2)
- Y en muchas ocasiones, saber que será un día de buena pesca antes de ni siquiera bajar del coche…

Por ahora solo hablare de los momentos mágicos, lo demás saldrá explicado en notas técnicas, pero en resumen son cúmulos de experiencia…

Momentos Mágicos 1 y 2…
Inexplicables, que nos ponen la piel de gallina, que ahí es cuando entendemos que es lo que nos hace seguir matándonos de frio, de calos, usando toda nuestra economía para estar un ratito en el rio.
Técnicamente no puedo explicarlo, pero esto si aclara el por qué, el 20 % de los pescadores, pescan el 80% de las truchas, además de conocimientos, y experiencia, tienen desarrollado este sentido y no dejan de usarlo…


Saben bien que como Budista no puedo creer en la Suerte, entonces tengo que creer en las capacidades que podemos adquirir en nuestro aprendizaje…
¿se puede aprender a tener momentos mágicos 1 y 2? Claro que si….
Ahí va un mini how to...


Practica fuera del agua: en casa, en el trabajo, en donde sea, este sentido mágico es entrañable en cualquier aspecto de la vida, solo tienen que estar atentos a “esto ya me lo imaginaba”
En el Rio: fácilmente intentamos concentrar toda la atención de los sentidos a cada lanzado, a cada deriva, mis alumnos en los cursos eso lo ven rápido, porque al estar aprendiendo y estar tan atentos a eso, lo notan, luego les cuesta repetirlo, pero encuentran la puerta al lado mágico de la pesca…

Que es lo que se siente??? Justamente “el presente”, un ejemplo…
pescando a ninfa, donde solo tenemos un indicador de hilo de color, que marca la deriva de la misma, de repente, el tiempo se para, y nosotros (sin que el indicador de color indique algo) tiramos con fuerza para clavar … y tachan… ahí está la trucha saltando y haciendo ese momento sea más mágico…
cuando digo el tiempo se para, digo … no sentimos el ruido del agua, ni el viento, ni el frio o calor, es como que se pierde todo contacto por un milisegundo y de golpe reaccionamos clavando al aire… y ahí está…

 


quieren disfrutar de la pesca, busquen esto, es el mejor regalo que les puedo hacer, es lo mejor que les podría enseñar, porque para mí, es la esencia de la pesca…

listo, termine con las filosofadas, la próxima, una nota técnica… prometido..

Saludosssss

Babu